Lo que escribimos juntos

PRE ESTRENO EN FIDIG: 2 de marzo

Descargar afiche

Descargar fotos

FESTIVALES

– 17º Cinema Diverse: The Palm Springs LGBTQ+ Film Festival – Premio: Festival Favorite
– 32º Festival Mix Brasil de Cultura de la Diversidad – Panorama Internacional
– 29º Schwule Filmtage – Mannheim
– 1er Festival Internacional de Cine sobre Diversidades y Género en Buenos Aires 2025 – Película de Clausura.

SINOPSIS

Mariano y Juan llevan varios años de novios, tienen un perro y una vida aparentemente tranquila. Mariano siempre quiso tener un vivero alejado de la ciudad. Aprovechando que el trabajo de escritor de Juan está más asentado por el éxito de su última novela, deciden hacer ese cambio. Mientras se acomodan a su nuevo espacio y sus nuevas rutinas, reciben la visita de la mejor amiga de Juan, quien trae una noticia y varias preguntas.

ACERCA DE LA PELÍCULA

Protagonizada por Santiago Magariños, Ezequiel Martinez y Nazarena Rozas. «Lo que escribimos» juntos es una producción argentina filmada en la provincia de San Luis. Recibió la Beca Creación del FNA y el work in progress de la película resultó ganador de la competencia de películas en proceso de la décima edición del Festival Asterisco. La película ya tiene su estreno confirmado en Alemania, Canadá, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Fue realizada con el apoyo de la Universidad del cine. El cantautor, Ignacio Herbojo, compuso especialmente para la película la canción «En el centro de mi mundo», disponible en Spotify.

FICHA ARTÍSTICA

MARIANO ….. SANTIAGO MAGARIÑOS

JUAN ….. EZEQUIEL MARTINEZ

CARLA ….. NAZARENA ROZAS

FICHA TÉCNICA

Dirección: Nicolás Teté
Guión: Nicolás Teté
Director de arte: Javier Vivas
Dirección de Fotografía: Juan Cobo
Jefe de producción: Juan Thiago Laenza Montes
Montaje: Nicolás Teté
Dirección de sonido: Sofía Aldave y Matías Sielecki
Maquillaje y peinado: Cecilia Lanzetti
Música original: Ignacio Herbojo
Ventas internacionales: Garúa Sales
Distribuye: Cinetren

Este proyecto cuenta con el acompañamiento de Fundación Santander Argentina a través del Régimen de Promoción Cultural (Mecenazgo) del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

DATOS TÉCNICOS
Ficción – Argentina
Comedia dramática romantica
Duración: 93 min
Año: 2025

ACERCA DEL DIRECTOR, GUIONISTA Y PRODUCTOR

NICOLÁS TETÉ
https://linktr.ee/nicotete

Nació el 23 de noviembre de 1989. Es Licenciado en Dirección de Cine (Universidad del Cine- FUC). Es productor, director y guionista de las películas de ficción «Últimas vacaciones en familia» (2013), «Ónix» (2016) y «Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet» (2021).

Codirigió el documental «La vida sin brillos» (2018). Con estas películas participó en festivales tales como BAFICI, Mar del Plata, Punta del Este, San Diego Latino, San Pablo Latino, LesGaiCineMad, entre otros. También es escritor y publicó los libro de cuentos »Nada nos puede pasar» y «Aplausos» con la editorial Blatt y Ríos.

En 2022 estrenó su primera obra teatral »Las malas influencias» y en 2024 la segunda »El Bambi». «Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet» formó parte de más de 20 festivales internacionales. Obtención de premios a mejor película en México, Australia, Francia y Paraguay. Fue lanzado en streaming y en DVD en Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá. También se lanzó en Asia en la plataforma GagaOOLala. Hoy, la película forma parte del catálogo de estrenos de TLA, Optimale y la agencia de ventas española Feel Content.

NOTAS DEL DIRECTOR
«‘Lo que escribimos juntos’ es un largometraje que busca retratar y narrar un momento en la vida de una pareja. Es una comedia dramática y romántica sobre dos hombres que dejan la vida en la ciudad para seguir principalmente el sueño de uno de ellos. La película muestra ese vínculo durante una semana.
Para hacer la película me inspiré en muchas cosas. Quería retratar a una pareja con años de relación encima. No contar el inicio de una pareja, ni el final. Durante todo el proceso de escritura y filmación yo estaba en una relación estable de muchos años, por supuesto que eso también me inspiró y me hizo notar que faltaban películas sobre relaciones largas entre hombres. Mi película anterior trataba sobre los conflictos con la familia de origen al salir del closet, en este caso los personajes ya están en otra etapa y quería trabajar ese otro momento de la vida. Trabajar en una historia más cercana a mi realidad actual».

NICOLÁS TETÉ

ACERCA DEL ELENCO

SANTIAGO MAGARIÑOS
(Mariano)

Actor argentino (Buenos Aires, 1990). En teatro se formo y/o fue dirigido, entre otros, por Helena Tritek, Luciano Cáceres, Carlos Rivas, Pompeyo Audivert, Analía Couceyro, Alejandro Ullúa, Oscar Barney Finn, Paula Etchebehere, María Inés Falconi, Carlos de Urquiza y Héctor Presa, entre otros. En 2010, Santiago realizó su primera aparición en televisión, actuando en algunos capítulos de la serie «Para vestir santos», emitida por El trece. Protagonizó la versión argentina de «En terapia», emitida por la TV Pública. Por este papel recibió una nominación a los premios Martín Fierro como mejor artista revelación. Actuó en gran cantidad de películas y obras de teatro.

EZEQUIEL MARTINEZ
(Juan)

Actor argentino formado con Susana Di Gerónimo, Lito Cruz, Micaela Cruz, David Di Napoli, Coni Vera, Ernesto Domínguez (Técnica Chubbuck) y Guillermo Hermida. Protagonizo las obras de teatro «Los hijos de Eva» (2015-2022) de Diego Doello, «Abandonados» (2019) de Nicolas Yannicelli, «La máquina de la imaginación» (2019) de Maxi Amarilla, entre otras. Formo parte de las series, «Los misterios de Rolo» (2016), «Quiero Creer» (2017) e «Instrucciones» (2021). Participó de numerosas publicidades. Actualmente ensaya la obra «La Carrera dirigida» por Federico Nanyo. En 2023 y 2024 protagonizo la obra «La Carrera» dirigida por Federico Nanyo.

NAZARENA ROZAS
(Carla)

Protagonizó los cortometrajes «No elegí este mundo», de Maximiliano Torres y «El Método», de Abril Alcalde. En 2021 protagonizó la obra ‘’Quiero lo malo de vos», dirigida por Gonzalo Quintana y Micaela Fariña. Durante 2022, 2023 y 2024 protagonizó la obra »Las malas influencias» de Nicolás Teté con funciones en El método Kairos, Centro Cultural Recoleta, Museo MACBA y otras salas. Escribió, dirigió y protagonizó el cortometraje »Preciso instante» de próximo estreno. Estudió con Nora Moseinco, Shumi Gauto, Agustín Alezzo y Maia Francia. Es licenciada en arte dramático egresada de la Universidad del Salvador.

Sorry - Comments are closed

phantomwallet The friendly crypto wallet for tokens, NFTs, and DeFi. Phantom makes it easy, safe, and fun for everyone to explore all that Web3 has to offer.